Top 10 Herramientas para gestionar tus Redes Sociales
Hoy vamos a hablar de 10 herramientas diferentes que te van a ayudar a mejorar la gestión de tus redes sociales. Echaremos un vistazo rápido a cada herramienta, aprenderás a acceder a sus características principales y veremos los pros y los contras de cada una de ellas.
Es una de las herramientas más populares para programar tus publicaciones en Redes Sociales. Esta herramienta hace que sea muy fácil compartir contenido y programarlo automáticamente para compartirlo en Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+ y, ahora, también Pinterest.
Tan sólo tienes que rellenar el día y la hora en la que quieres que tu contenido sea publicado. Además, te ofrece un análisis de cada post publicado.
Puedes descargarte su extensión para el navegador y así será mucho más fácil compartir contenido interesante que vayas viendo de otras webs. Además, también puedes descargarte la app en tu móvil y compartir directamente todas las noticias, videos o imágenes que veas en tu móvil.
Es una herramienta freemium muy fácil de configurar. Puedes registrarte con tu cuenta de Twitter, Facebook, LinkedIn o tu email y accedes al plan gratuito.
La parte gratuita tiene una serie de restricciones:
- Te permite un único perfil por cada red social, si eres el administrador de una cuenta individual, con la parte gratuita tienes suficiente.
- 10 programaciones de contenido por cada red social
- No puedes variar el horario de publicación de los post para cada día, es decir, puedes publicar los días que tú quieras, pero siempre es la misma hora
- Sólo puedes ver las estadísticas de los post que has publicado con la herramienta
- No puedes hacer un grupo de miembros
Tienes también un plan de pago que llama “Awesome” que son 9 €/mes y que te permitiría eliminar todas las restricciones, tener varias cuentas individuales por red social, programar más de 10 post al día y en el horario que tú quieras, ver las estadísticas de cada post que publicas y tener un análisis en profundidad.
IFTT significa: “If this, then that” y es una herramienta que te permite crear acciones para programar contenido en las redes sociales.
¿En qué consiste esta herramienta?
Tan sólo tienes que crear “recetas”, que son un conjunto de instrucciones de lo que queremos que suceda. Cada receta requiere una “fuente”, que es el canal por el que queremos que ocurra (Facebook, Twitter, Instagram, Evernote, email…) e irá seguido por un activador de la acción. Este activador es la acción que tiene que ocurrir antes de que la herramienta continúe. Es decir, una vez que se activa la acción, tú has configurado anteriormente lo que quieres que la herramienta IFTT haga por ti.
Lo vas a entender mejor con ejemplos:
Esta es una de las recetas recomendadas por la herramienta, y consiste en guardar en Dropbox todas las fotos en las que te han etiquetado en Facebook.
Una vez que te registras, tienes 36 canales disponibles de entre los que puedes elegir los que más te interesan (o los únicos que estés utilizando) y, en función de los que elijas, IFTTT te da unas recetas recomendadas.
También puedes crear tus recetas propias y, en ese caso, tienes 220 canales para escoger. Por ejemplo, vamos a crear una receta en la que cada vez que haga una publicación en mi FanPage con un link, automáticamente se publique un Tweet con imagen y link:
- Seleccionamos el canal: Facebook Page
- Seleccionamos lo que queremos hacer en ese canal: New link post on page
- Creamos el activador o trigger
- Vamos a configurar qué es lo que queremos que ocurra cuando hayamos publicado un link en Facebook. Para ello escogemos el canal donde queremos que ocurra: Twitter
- Elegimos la acción que nos convenga: Post a tweet with image
- Añades el mensaje que quieras, también puede ser el link de tu página de Facebook, o una descripción…
Puedes también editar, eliminar o ver si funciona de forma sencilla.
IFTTT es una herramienta muy fácil de usar con múltiples acciones que reducen muchas de las tareas en medios sociales.
Es una excelente herramienta freemium para PYMES, que permite administrar tu contenido a través de múltiples canales sociales, “escuchar” conversaciones y medir resultados en un único tablero.
Es realmente útil si tienes que administrar muchas redes sociales al mismo tiempo ya que, al tenerlo todo en un mismo tablero, ahorra gran cantidad de trabajo.
¿Qué te ofrece la versión gratuita?
La versión gratuita no está mal, aunque tiene muchas limitaciones:
- Hasta 3 Redes Sociales
- 3 Informes básicos que te permiten seguir el rendimiento de tus campañas en redes sociales: Vista general de perfil de Twitter, Perfil página de Facebook y Resumen de clics Ow.ly
- Sólo te permite programar una sola publicación a la vez
- Te permite acceder a apps gratuitas y de pago para poder monitorear páginas y redes sociales
- Hasta un máximo de 2 fuentes RSS para controlar y publicar contenido desde blogs y páginas web en tus perfiles
¿Qué puedes hacer con esta herramienta?
Puedes espiar a tu competencia. Crea un nuevo tablero, llámale “Competidores”, añade columnas seleccionando el perfil de red social por el que quieres monitorearle (Twitter, Facebook…) y podrás ver en tiempo real todo lo que publican, sus menciones…
Puedes añadir otro tablero y buscar por keywords relacionadas de tu sector, para saber qué es lo que se está hablando en relación a ello.
HootSuite es una herramienta para monitorear las conversaciones, publicar en varias cuentas y revisar analíticas.
Pagemodo es otra herramienta para monitorizar redes sociales, más enfocada a Facebook.
¿Qué puedes hacer con esta herramienta?
- Diseñar fotos de portada
- Crear pestañas personalizadas para tu página de Facebook
- Organizar concursos para conseguir más clientes, relacionarte con tus fans y conseguir más popularidad o crear sorteos en Facebook.
- Programar contenido y publicar en Facebook, Twitter y LinkedIn, aunque la versión gratuita sólo puedes hacer una publicación al día
- Diseñar mensajes visuales
- Crear Facebook ads
Es una herramienta de pago, aunque tiene una prueba gratuita de un día. Es muy interesante y muy fácil de usar y, además, los planes son muy baratos.
Sprout Social es otra plataforma de gestión de redes sociales que se distingue de otras por tener una bandeja de entrada unificada. Es muy fácil de entender y repartir responsabilidades entre los miembros de tu equipo (si trabajáis varios), e incluso puedes ver los datos históricos de tus clientes, así puedes personalizar respuestas o no perder de vista a aquellos que te han estado escribiendo.
Es una herramienta de pago, pero puedes probarla durante un mes de forma gratuita. Sus herramientas de análisis e informes son similares a los de HootSuite.
Puedes conectar varios perfiles en diferentes redes sociales, incluso puedes conectar con Google Analytics. Cuantas más redes sociales conectes, mayores datos podrás observar.
En el menú de arriba podrás encontrar los diferentes flujos de trabajo:
- Mensajes: es una bandeja de entrada unificada, donde se unifican tanto los mensajes privados que envías y te envían en twitter (Facebook, Google+, Instagram), las notificaciones de los usuarios que te empiezan a seguir, como los que han retweeteado alguno de tus tweets o te han mencionado. De esta manera, podrás interactuar con ellos de forma fácil.
- Tareas: Aquí encontraras todas las tareas que hayas asignado a los miembros de tu equipo.
- Actualizaciones: En esta pestaña podrás observar el tablón principal de las redes sociales que tengas activadas o RSS.
- Publicar: En esta opción puedes programar las publicaciones que quieras en las redes sociales que quieras, todo al mismo tiempo. Puedes fijar día y hora para cada publicación/red social.
- Descubre: puedes ver tus seguidores, las conversaciones que has tenido con ellos y los que te han mencionado. Tienes también la opción de eliminar aquellas cuentas que están inactivas o dejar de seguir a quienes no te siguen.
- Informes: En esta pestaña podrás crear informes de las diferentes redes sociales. Puedes crear informes en grupo o personalizarlo en función de cada red social.
Aunque es una herramienta de pago, la verdad que a mí me gusta mucho porque es muy completa. Te recomiendo que pruebes los 30 días gratuitos y luego me cuentes qué te ha parecido.
Es una herramienta gratuita de Twitter con la que puedes crear y construir timelines personalizados, programar tweets, hacer un seguimiento de listas, búsquedas, e incluso gestionar varias cuentas.
Tan sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Twitter y personalizar las columnas que te interesa ver en la misma pantalla y al mismo tiempo.
Una vez que has iniciado la sesión puedes ver, en tu tablero de TweetDeck, diferentes vistas: Inicio, Notificaciones, Mensajes y Actividad de tus seguidores. Puedes añadir más columnas como menciones, trending topics, listas, tweets programados… y cada columna puede ser personalizada para responder a los filtros que quieras.
Además, puedes agregar más cuentas de twitter y llevarlas todas al mismo tiempo, programar tweets para que se publiquen en todas las cuentas al mismo tiempo o cada una por separado.
Además, puedes ampliar TweetDeck con la herramienta de análisis de Twitter (también gratuita).
Si ya tienes algo de presencia en redes sociales, vale la pena que eches un vistazo a esta herramienta. Es similar a HootSuite y SproutSocial, pero se adapta más a quienes manejan una gran cantidad de cuentas. Con esta herramienta podrás hacer todo lo básico: distribuir contenido, ver las menciones de tu marca y entender tus datos. Pero con este software pretenden ir más allá, lo que buscan son las menciones de tu marca también en la web. Además, cuenta con herramientas de SEO, software de gestión de contenidos, informes, e incluso, PPC.
Es una herramienta todo en uno y, aunque es de pago, puedes probarla durante 30 días.
Una vez que te registras en el periodo de prueba, el primer paso es añadir una campaña. Una campaña se refiere al nombre de tu dominio, que es a donde tú quieres dirigir el tráfico. Otra gran característica de Raven es que te permite integrarlo con Google Analytics, Adwords, Twitter, Facebook, Youtube y Linkedin, e incluso con herramientas para Webmaster y para email marketing. Podrás tener todos los datos de tu empresa en una única herramienta.
Lo mejor de todo es que puedes, no solo medir tu actividad en redes sociales, sino que puedes analizar tu SEO OnPage y OffPage, medir tus campañas PPC, hacer comparaciones con tus competidores y, además, crear informes totalmente personalizados, con todos los datos y gráficos que te interesan y enviarlos por email en formato pdf.
En una única herramienta puedes tener todo lo que necesitas para el mantenimiento de tu web o las páginas web de tus clientes. (Se nota que me encanta, ¿no?)
SocialBro es una herramienta poderosa si la mayor parte de tu presencia en redes sociales la realizas a través de Twitter. Es una herramienta freemium y tiene 4 características principales:
- Targeting
- Engagement
- Análisis
- Gestión
Puedes monitorear los hashtag en Twitter y las conversaciones sobre tu marca o la de tus competidores. Además, tiene la capacidad de analizar a tus seguidores para determinar cuál es el mejor momento para twittear.
La herramienta observará el historial de tu actividad en Twitter y te dará una frecuencia de tiempo para que, al publicar, tengas el máximo impacto. Puedes también realizar informes e identificar influencers, seguir a más twitteros y administrar listas.
Lo bueno que tiene la versión gratuita es que, dentro de sus limitaciones, te permite llevar varias cuentas de twitter al mismo tiempo. Puedes añadir cuentas de terceros (las de tus competidores) pero solo si tienes cuenta pro.
Podemos ver en los informes a nuestros seguidores, el crecimiento de nuestros seguidores, a cuántos estamos siguiendo, el género y zona horaria de nuestros seguidores y nubes de etiquetas de las ciudades de nuestra comunidad y de sus intereses.
Puedes generar un informe para ver la mejor hora para twittear y ver una analítica en tiempo real. Como herramienta gratuita ofrece algo de información interesante, pero de esta herramienta únicamente utilizaría el informe de la mejor hora para publicar y utilizaría otra herramienta de las que ya hemos comentado.
Es una herramienta freemium, si quieres el plan gratuito, tan sólo debes pagarle con un tweet o con una publicación en cualquiera de las otras redes sociales.
Lo bueno que tiene esta herramienta es que tienes la posibilidad de publicar contenido en todas tus redes sociales directamente desde tu móvil.
Es una herramienta muy simple, únicamente es para publicar y programar tus publicaciones en redes sociales. Lo malo es que no te permite compartir a una FanPage, sino únicamente al perfil.
Es una herramienta de pago que tienes 14 días de prueba gratuito.
BuzzSumo es una herramienta de marketing de contenidos que te permite explorar y descubrir el contenido para ver qué es lo que funciona y quién es el influencer. Es una herramienta para analizar tu dominio y redes sociales, no para programar ni publicar contenido en redes sociales.
La visión de contenidos que ofrece te permite descubrir cuál es el contenido más popular en las redes sociales e incluso, puedes realizar informes completos
En la pestaña de influencers podrás encontrar influencers, ver qué es lo que están compartiendo, su autoridad de página y dominio, sus seguidores, su ratio de retweet y respuesta y su porcentaje de retweets.
Puedes crear alertas tipo Google Alerts para una determinada palabra clave y esta herramienta te avisará cuando se publique contenido con dicha palabra.
Lo más interesante de esta herramienta es que puedes hacer un análisis de la competencia, puedes ver cuándo tu competencia ha sido mencionada y por quién.
Lo bueno de esta herramienta es que todos sus planes cuentan con 14 días de prueba gratuita sin necesidad de meter datos de tu tarjeta.
En mi próximo post escribiré sobre dos herramientas muy interesantes de análisis y programación de publicaciones en redes sociales, y las dos tienen una versión gratuita muy interesante y seguro que te gusta. ¡Estate atent@!
Good information, but I need to mention one that many may not know about, it is called polar suite, this app is quite useful and very good, I have tried many and I definitely stay with this one, I work with many social media profiles and polar suite helps me with all of them
Genial informacion, me ha parecido muy interesante, he probado unas cuantas herramientas de estas y no me he quedado satisfecha asi que decidi buscar mas informacion y me tope con una, que me ha venido ayudando desde ya hace un año , esta me programa diferentes perfiles de intagram y facebook, tiene mas opciones pero aqui les dejo para que ustedes corroboren se llama Polar suite app