Cuando te dedicas al mundo digital, especialmente si trabajas como SEO, nunca dejas de “estudiar” y aprender nuevas técnicas y estrategias. El trabajo de un SEO cambia constantemente con las modificaciones de Google, los cambios de tendencias de búsqueda de los usuarios, el aumento del uso del móvil, cambios en las SERPs, actualizaciones de las Redes Sociales…
Pero… ¿A qué nos dedicamos los SEO y cómo ha cambiado el SEO en estos años?
Optimización On-Page
Hace unos años, el trabajo del SEO consistía en optimizar los elementos de la página web: título, descripción del sitio, incluir entre 2 y 5 palabras clave para cada una de las URLs, las etiquetas de encabezamiento, las imágenes…. Adaptando todo a las palabras clave escogidas.
Sin embargo, los avances de Google en las búsquedas semánticas han hecho que podamos clasificar nuestra web para una gran cantidad de keywords (no sólo para aquellas que optimizan una página). Además, los cambios en el algoritmo de Google para mejorar la experiencia del usuario, han hecho que adaptemos el diseño de nuestra web para mejorar la usabilidad.
Antiguamente los SEO se dedicaban más a la optimización de las páginas, mientras que hoy no sólo crean y/u optimizan el contenido, sino que también deben saber promocionarlos por diferentes canales para obtener una posición más alta en las SERPs.
SEO Local
Es una de las cosas que Google ha cambiado muchísimas veces. Ahora se basa más en reseñas positivas que los clientes hagan de tu negocio, aunque sigue teniendo importancia la relevancia de la página.
Link Building
Los enlaces entrantes y salientes de la web siempre han sido un factor muy importante para determinar el posicionamiento de tu web en los buscadores, pero el Link Building ha cambiado muchísimo en los últimos años.
Antiguamente, lo principal era tener enlaces que apuntaran a tu web, cuantos más enlaces mejor! Y si encima el anchor text del enlace era una buena palabra clave, mejor! Pero si además, la web con la que intercambiabas los enlaces tenía un PageRank alto… No hace falta que te cuente más…
Ahora ya no se mira tanto la cantidad, sino más bien la CALIDAD! Si te dedicas a hacer Link Building con webs no relacionadas con tu temática, puedes olvidarte de tener una buena posición e ir asumiendo y arreglando tu castigo.
En la actualidad, los SEO nos debemos centrar en crear contenido original y de calidad, que tengan algo de valor para los usuarios, controlar la cantidad y calidad de nuestros enlaces entrantes y salientes (eliminando los enlaces tóxicos).
Redes Sociales
No hace tanto que aparecieron las redes sociales… ¿Te acuerdas cómo se compartía antiguamente? Sí… Compartíamos las cosas por correo electrónico o a través del Messenger y las estrategias de SEO ahí no tenían nada que hacer.
En la actualidad, SEO y community managers deben trabajar codo con codo. Los SEO deben utilizar las redes sociales para compartir y promover el contenido de la web, aumentando así los enlaces (de buena calidad)

¿Y... la tecnología?
No nos podemos olvidar de las nuevas tendencias en tecnología. Hace unos años, todas las acciones de marketing digital iban enfocadas a ordenadores de sobremesa, ahora estas estrategias deben adaptarse a móviles y tablets de diferentes tamaños. Un buen SEO debe no sólo centrarse en mejorar la experiencia del usuario de sobremesa, sino que debe mejorar en mayor medida la de los usuarios de móviles, que el contenido se adapte bien a la pantalla, que pueda hacer clic en enlaces sin problemas, que la web cargue en unos pocos segundos…
Debemos asegurarnos de que nuestros clientes tengan una página mobile-friendly (aunque ese trabajo sea más para desarrolladores web).
El SEO cambia constantemente y de forma muy drástica, es imposible dejar de aprender cosas nuevas… ¡Debemos adaptarnos!





1 comentario