Seguridad en tu Mac (I)
La seguridad en tu mac es algo fundamental sobretodo si todo tu negocio esta dentro de tu poderoso Mac ¿Tienes un Mac y guardas información confidencial ? ¿Que pasaría si alguien intentara acceder a tu Mac? ¿Y si pierdes, te roban o se extravía tu Mac?
En este tutorial te mostramos las mejores prácticas para blindar tu Mac y mantener toda tu información segura dentro del mismo.
Encriptación de tu Mac
Empezaremos por lo más importante que tienes que hacer una vez hayas comprado tu flamante Mac, que no es otra cosa que encriptar tu disco duro. Justo antes de que te dispongas a escribir hojas de cálculo, realizar la contabilidad o guardar la información de tu nuevo proyecto, tendrás que comprobar que tu mac es seguro y… ¿Cómo lo comprobamos?
Muy sencillo, Apple ha incorporado una herramienta llamada FileVault2 que encripta todos los datos guardados en nuestro disco duro. FileVault2 ayudará a impedir el acceso no autorizado a documentos y otros datos importantes almacenados en el disco de arranque.
FileVault2 es una herramienta esencial de la seguridad en tu Mac y no te cuesta un céntimo activarlo, ya que está dentro de nuestro sistema operativo OSX.
Al no tenerlo activado, cualquier persona podría leer los datos de tu Mac simplemente teniendo acceso físico al mismo. Da igual que ingresemos una contraseña muy segura si no tenemos activado la encriptivacion en nuestro Mac.
¿Como ponemos seguridad en nuestro mac?
Muy sencillo, si arrancamos un Mac con un disco de arranque USB o por ejemplo en modo single user mode (cmd +s) podemos apropiarnos de la información de su disco. Al entrar en modo seguro podremos resetear la contraseña de admin y, por lo tanto, acceder a toda la información.
Otra forma de acceder a esta información sería usando un cable Thunderbolt y arrancando tu Mac en modo FireWire pulsando la combinación cmd+T. Una vez conectado a otro Mac podremos ver el contenido completo de tu disco duro, vulnerando la seguridad de tu Mac.
¿Como configurarlo?
Siguiendo los pasos de la página oficial de Apple. Debes acordarte de tener conectado tu Mac al adaptador de corriente ya que sino, no se realizará la encriptación.
Firmware Password
Anteriormente he citado ciertas combinaciones de teclado para poder modificar el arranque en tu Mac. Si activamos la contraseña de Firmware, esos tipos de arranques no serán posibles realizarlos debido a que necesitamos la contraseña maestra de Firmware.
La contraseña Firmware es otro método obligatorio en la seguridad en tu Mac para poder mejorar nuestra seguridad. Técnicamente configurar una contraseña de Firmware en OS X impide que el Mac se arranque en cualquier dispositivo que no sea el disco de arranque habitual.
Es posible configurar una contraseña de Firmware en los siguientes dispositivos:
- MacBook Air (finales de 2010 y posterior)
- MacBook Pro (principios de 2011 y posterior)
- MacBook Pro con pantalla Retina (todos los modelos)
- MacBook (Retina, 12 pulgadas, principios de 2015)
- iMac (mediados de 2011 y posterior)
- Mac mini (mediados de 2011 y posterior)
- Mac Pro (finales de 2013)
Os dejo el tutorial de Apple de como realizarlo, explicado paso a paso.
Activar Encontrar mi Mac
Hoy en día, los Macbook son cada vez más ligeros, y gracias a ello, existe la posibilidad de transportarlo fácilmente sin que ello sea un engorro debido al peso. Por ello, cada vez es más común el extravío de los portátiles, robo o daño accidental.
Gracias a “Encontrar mi Mac” podremos borrar, localizar y enviar un mensaje al destinatario para que nos devuelva el mac (Siendo optimistas esta opción es poco probable que suceda).
Es la opción menos segura de las 3 ya que el Mac debe de tener conexión a la red WiFi para poder localizarle, pero aún así, es importante en la Seguridad de tu Mac. Es muy recomendable activarlo, ya que en caso de pérdida es otra opción segura para que no puedan acceder a nuestra información confidencial.
Para poder activarlo solo tienes que seguir los pasos que propone Apple. Una vez activado y si dispones de conexión en tu Mac podremos localizarlo en todo momento.
Hasta aquí el primer tutorial de seguridad en tu Mac. La siguiente entrega hablaremos sobre como protegernos ante virus (¿Virus en mac?), protegernos de malware y que activar en nuestro Mac OSX al estar conectado a una red pública.
1 comentario