¿Quieres alargar la vida de tu Mac?
Uno de los motivos que debería pensar acerca actualizar tu mac en vez de comprar uno nuevo, es porque ya es de la familia. Mucha gente le pone nombre a su Mac y le coge mucho cariño, así ¿por qué no mejorar lo que ya tiene en vez de comprarse uno nuevo?
Actualizar el Mac hará que funcione para unos cuantos años más y además podrás ahorrar ya que la actualización que proponemos aquí no son excesivamente caras.
Sigue nuestra guía en la que te daremos varios consejos para mejorar el rendimiento de tu mac y si tiene cualquier duda, aquí disponemos de los mejores expertos 😉
1. Saber el modelo exacto y las especificaciones técnicas
Para poder saber si se puede ampliar y mejorar tu Mac, lo mejor que podemos hacer es saber el modelo exacto. Hay varias maneras de hacerlo, desde la página oficial de Apple a usar páginas de terceros
Pasos a seguir
Si tenemos el Mac encendido, tendremos que realizar lo siguiente.
-> Acerca de este Mac -> Más Info
En la primera pestaña Overview nos saldrá la siguiente información:
- Procesador: Intel Core Xxx
- Memoria Ram : 4/8/16 Gb Ram
- Modelo MacBookPro Retina Mid 2012
- Numero de Serie C02HV110XX
-
Software OSX 10.9
2. Ampliar la Memoria RAM
¿Porque necesitaríamos mas memoria RAM?
Esta pregunta me la han formulado muchas veces y todo depende del uso que le demos al equipo, que aplicaciones corremos en nuestro equipo y que signos muestra tu Mac cuando estas trabajando con él.
La manera de comprobar si necesitamos o no más RAM será usando la aplicación Monitor de Actividad
Monitor de Actividad
Dentro del Monitor de actividad podremos comprobar los siguientes datos:
- Memoria física: Es la cantidad de RAM que disponemos en nuestro Mac
- Memoria usada: Es la cantidad total de memoria usada que está dividida entre :
- Memoria de Aplicaciones: Las aplicaciones y los procesos de las apps reservan cierta cantidad de Memoria que está especificado en este apartado
- Memoria protegida: es cuando la memoria es usada para proteger los procesos entre sí, por ejemplo si una aplicación se cuelga no afectará a las demás aplicaciones y no afectará a todo el sistema.
-
- Memoria Comprimida: Desde Mavericks se incluyó esta característica para mejorar el rendimiento y reducir el gasto de energía. En vez de intercambiar la memoria con el disco duro cuando hay muchos procesos activos, lo que se hace es liberar memoria de los procesos memos activos y dársela a los que son más activos. Esto reduce críticamente la memoria virtual mejorando el rendimiento del disco duro y teniendo menos memoria compartida.
- Caché: Es la memoria usada por las aplicaciones recientes y que una vez que una aplicación es cerrada será usada por otra aplicación que se abra posteriormente. Esta memoria es muy útil para ejecutar rápidamente ciertas aplicaciones una vez cerradas, y queremos volver a ejecutarla cargará más rápidamente ya que usará la memoria reservada anteriormente.
- Memoria de intercambio usada: Es la cantidad reservada al intercambio de memoria con nuestro disco duro para poder realizar ciertos procesos y aquí se gestiona la memoria virtual usada cuando corremos muchos procesos a la vez.Usando todos estos indicadores podemos comprobar si nos falta memoria RAM, si usamos mucha memoria de intercambio con el disco duro y la memoria usada es superior a la física pues necesitaremos una ampliación de memoria RAM
La memoria RAM no va a hacer que se ejecuten más rápido los procesos y las aplicaciones pero si podremos cargar más Aplicaciones a la vez y podremos cargar archivos de imágenes pesados. Si disponemos de poca memoria RAM utilizaremos mucha memoria virtual a la hora de cargar por ejemplo una foto en formato RAW en Photoshop. Al usar mucha memoria virtual hará que el sistema vaya más lento a no ser que nuestro disco duro sea un SSD que tenga más alta la transferencia de datos.
Para saber cuanta memoria máxima admite nuestro mac lo mejor es usar estos enlaces públicos de Apple en el que se explica como cambiar la memoria y cuanta memoria admite y que tipo
Mac que NO son posible ampliar la memoria RAM
- Macbook Air 11 y 13 pulgadas cualquier año
- Macbook Pro Retina 13 o 15 pulgadas cualquier modelo u año.
- iMac (21.5 inch, late 2012, Early 2013, Late2013, Mid2014, Late 2015, Retina 4K)
3. Cambiar Disco duro SATA por un SSD
Este cambio es uno de los que más afecta al rendimiento ya que los discos físicos antiguos comparados con los SSD la diferencia es muy acusada, y veremos como literalmente vuela a la hora de cargar el OSX o al ejecutar ciertas aplicaciones.
He comprobado literalmente como pasaba de cargar un OSX en 45-60 segundos a tardar 10 segundos solo cambiando el HDD que viene de serie por un SSD. En la actualidad los SSD han bajado mucho de precio, y ahora rondan los 60-100 Euros dependiendo del modelo y la marca, estamos hablando de un almacenamiento de 240 Gb.
Este cambio es muy recomendable para equipos que lleven un disco duro Sata (antiguo) y no recomendable para modelos Air o Retina Display ya que incorporan directamente un disco de memoria Flash o SSD
Yo recomiendo 3 marcas en particular que son Samsung, Kingston y Crucial. Lo bueno que tiene Crucial es que sabiendo el modelo nos recomendará el modelo exacto de SSD para nuestro MAC
Una cosa a tener en cuenta es que Apple Store no realiza la sustitución del disco por defecto al SSD, así que necesitaréis hacerlo por vosotros mismos o en todo caso contar con uno de los técnicos autorizados por apple o ACMT