Entrevista de Territorimac a Víctor Vila: ``Ciberseguridad: Protégete de los riesgos de la red``
Os presentamos la entrevista que tuvo lugar en Territorimac,realizada por Jaume Angulo y que es de primera actualidad debido a los ataques recibidos actualmente por los cibercriminales a varias empresas en Europa.
Como todos sabeis por entradas anteriores Territorimac es un programa de radio online, dedicado a mostrar novedades tecnológicas de ocio y de vida digital. Aunque es bien sabido por muchos oyentes que habla sobre la actualidad de Apple. En esta ocasión hablaron de algo muy importante y que tendrá relevancia en estos años como es la ciberseguridad…¿Quieres protejerte de los riesgos de la red?, no te pierdas el podcast.
[bctt tweet=”@Victorvilagomez en @territorimac: 6 #consejos sobre #ciberseguridad para protejerte en #internet” username=”TheLemonIT”]
Ya nos estrenamos en el anterior programa con ¨Cómo pasar de Windows a Mac y no morir en el intento” y en este hablamos largo y tendido sobre consejos en ciberseguridad. Actualmente esta cursando varios cursos sobre ciberseguridad y es un apasionado sobre la seguridad informática. Sus consejos han valido para que clientes tengan blindados el correo y sus contraseñas no caigan en manos de terceros.
¿De qué se habló en la entrevista?
La entrevista que hizo Jaume Angulo a Víctor trató sobre uno de los post más famosos en Thelemonit que no es otro que 6 consejos para blindar tu privacidad
Te recomiendo que escuches la entrevista porque aprenderás muchos trucos de como protejerte de cibercriminales además que aprenderás sobre que es la deep web y muchas más cosas que no quiero adelantarte. Aquí te dejo el enlace para que difrutes de ello: Entrevista de Jaume a Víctor “Protégete de los riesgos de la red”
- Activar la verificación de doble factor.
- Cifrar tu disco duro interno o externo
- Usar passwords diferentes para cada servicio
- Buscador anónimo Tor (que no Thor :D)
- Usar buscadores anónimos como Duck Duck Go
- Usar mail seguro y cifrado
Muy buenos consejos. Hace falta educar a los menos duchos en informática en la imporatancia de proteger la informacion. Por otra parte le echaré un vistazo a cryptomator. Yo venía usando hasta ahora veracrypt que funciona muy bien pero no es demasiado intuitivo.
Hola Alberto! Muchas gracias por comentar!
Tienes toda la razon, estamos totalmente de acuerdo que la información es lo más importante que debemos proteger.
Cryptomator es una aplicación fácil de usar, gratuita y es GUI. La verdad es que va muy bien y funciona sin problemas.
Si tienes alguna duda de cómo funciona, escríbenos y te ayudaremos en todo lo posible 🙂
Un saludo!