Haz backup de tu Mac
En este tutorial explicaré las diferentes opciones que hay para realizar backup cuales son las más recomendables dependiendo del grado de seguridad y la velocidad de recuperación en caso de catástrofe.
Te estarás preguntando qué es eso de hacer Backup y porqué debería hacerlo. Ya sabemos todos lo que dicen muchos comerciales: “Los mac son irrompibles”. Cualquier equipo informático puede fallar por diversos motivos tanto por un fallo del sistema, virus (malware, trojan, etc…) o agentes externos (fuego, inundación, catástrofes), por lo que es imprescindible realizar un backup en tu Mac aunque pienses que es “indestructible”.
[bctt tweet=”Guía para hacer un buen #backup a tu #mac via @TheLemonIT” via=”no”]
Hay varios métodos a la hora de realizar un backup.
- Backup a un disco duro externo
- Backup a un NAS en red Local (WiFi o Ethernet)
- Backup a la nube o cloud
Backup a Disco duro externo
Como el nombre sugiere, es realizar una copia de seguridad a un disco duro externo conectado con un cable USB, Thunderbolt o FireWire (400 u 800)
Cómo se realiza:
- Time Machine. Lo más sencillo es usar el software que viene en tu Mac llamado TimeMachine. Para mi gusto tiene pocas opciones a la hora de decirle cuando quieres hacer backup, y está en constante ejecución. Os dejo un enlace para poder configurarlo.También hay un hack para poder cambiar la frecuencia con la que timemachine hace backups (que es bastante irritante).
- Software de terceros: Si no os gusta TimeMachine podeis realizar el backup de tu Mac con otras aplicaciones mis favoritas son: Carbon Copy Cloner, SuperDuper.
Ventajas
- Rápido y accesible si necesitamos recuperar información de una manera rápida
- Económico ya que realizaremos el pago por el disco duro una sóla vez y actualmente podremos adquirir 1tb o 2tb por menos de 100 euros
Desventajas
- En caso de catástrofe si esta situado en la misma localización que nuestro mac de poco servirá tener backup ya que ambos sufrirán daños
- Necesitas conectarlo a tu mac cada vez que quieras realizar backup. Si es un mac de sobremesa esto no es tan engorroso pero aun así, si no lo conectamos con asiduidad no valdrá para mucho tener backup si no está actualizado con nuestros últimos ficheros.
Backup a sistema de almacenamiento NAS o Disco en Red
Este backup lo realizaremos a través de un disco conectado a nuestra red local y que podremos ejecutarlo vía WiFi o conectados con un cable Ethernet.
Cómo se realiza:
TImeCapsule: Es el hardware recomendado por Apple y que consta de un un airport (router/punto de acceso ) con un disco duro interno de 2Tb. o 3Tb. Lo bueno que tiene es que mejorará la red WIFI de tu casa y además incorpora un disco con TimeMachine para realizar el backup de cualquier dispositivo mac en tu casa. Os dejo un enlace para configurar por primera vez Time Capsule
Hardware de terceros: He recopilado algunas de las mejores marcas para poder realizar backup en tu red además de tener otras funcionalidades. Lo bueno que tienen es que puedes también compartir ficheros, hacer de un disco multimedia o crear un servidor web. Os dejo los enlaces de alguno de ellos Synology (Tiene backup en la nube también) y Qnap. Puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Ventajas
- No es necesario tener conectado el disco duro directamente a nuestro Mac
- Cada vez que estamos en casa el backup se realizará automaticamente por lo que nuestro backup estará actualizado más frecuentamente que con un disco duro externo
Desventajas
- Su velocidad es más lenta que si lo conectásemos con el cable adméas si nuestra red WiFi tiene muchas interferencias puede tardar bastante en realizar un backup completo
- En el caso de catástrofe pasaría igual que el disco duro externo, al encontrarse en la misma localización que nuestro mac, no valdría de mucho tener backup
Backup en la nube o cloud
El backup en la nube es lo más recomendable si tienes un negocio, ya que sabes que tu información dormirá en la nube y en caso de pérdida de tu equipo o daño en tu almacenamiento físico, será posible recuperarlo.
Os voy a recomendar varias empresas que se dedican a realizar backup en la nube en las cuales yo tengo experiencia tanto profesional como personal.
Backblaze: Esta compañía realiza backup en la nube por un precio bastante ajustado y su interfaz gráfica es muy sencilla. Lo mejor que tiene es que por 5 dólares podrás realizar backup de espacio ilimitado para business. Lo único malo que tiene es que cualquier fichero que no sincronices en 30 días será eliminado de la nube. Lo recomendaría bastante para business, aquí os dejo el link Backblaze.
CrashPlan: Lo he usado tanto profesionalmente como siendo usuario. Es una de las mejores compañías de backup online y lleva varios años (desde 2001) siendo una de las empresas más fuertes en backup online. Tiene varios planes desde el gratuito si lo guardas a un disco duro local o al equipo de un amigo (esta opción es muy buena si no quieres gastar mucho dinero) o de pago 5$ como Backblaze.
Lo mejor que tiene es que es ilimitado, la interfaz es muy fácil de manejar pero lo que tiene de contra es que es muy lento y no tiene posibilidad de compartir archivos. Tiene un período de prueba de 30 días para poder todo su potencial y si nos convence realizar la compra. Os paso el link Crashplan.
Ventajas
- El backup está disponible desde cualquier parte del mundo con tal de que tengas conexión de internet. Tus datos están almacenados en servidores alojados en la nube
- Los datos está encriptados por lo que es tan seguro o más que si lo almacenases en un disco duro externo
- En caso de catástrofe los datos estan redundantes en la nube, por lo que no perderás tu información valiosa en el caso de que tu mac se extravie, o haya un incendio en tu casa
Desventajas
- Es más costoso que un backup tradicional ya que tiene un coste mensual u anual a partir de 5 euros al mes (precio orientativo)
- No es lo más recomendable si necesitas restaurar el backup completo de tu máquina, para ello es mejor un backup en un disco duro externo o a red.
- Necesitas usar una contraseña seguro de lo contrario cualquiera podría tener acceso a tus datos